Según informó el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, las operaciones de compraventa de inmuebles marcaron un retroceso de 12,62% en marzo respecto a igual mes del año pasado. “Aún no se vislumbra por el momento una recuperación en el sector”, afirmó Diego Leandro Molina, titular de la entidad.
Los datos duros dan cuenta de que durante el tercer mes del año se contabilizaron 6494 escrituras en todo el territorio bonaerense, es decir, 938 operaciones de compraventa menos que en marzo 2021. Respecto a febrero pasado, la cantidad de escrituras reflejó una mejora de 53,09%.
En lo referente a las hipotecas bonaerenses, en marzo se registraron 780 operaciones bajo esta modalidad, lo que marcó un incremento intermensual del 38,30 por ciento (564 fueron las hipotecas en febrero) y una suba interanual del 196,60% (263 en marzo de 2021).
“Los movimientos que vemos en los números son habituales en la dinámica que puede darse de un mes a otro por diferentes razones, pero en ningún caso nos permiten afirmar, al menos por el momento, que estemos frente a la posible reactivación del mercado inmobiliario”, dijo el presidente del colegio bonaerense. Y agregó, para concluir: “Muchas son las causas que llevan a este presente, aunque está claro que la falta de acceso al crédito hipotecario es el principal motivo que frena el crecimiento”.