11.05.2025
Buenos Aires

Frente a la inseguridad que no para, el vicejefe de la Policía Bonaerense pidió un abordaje integral para combatirla

En medio de los profundos problemas de inseguridad que atraviesa la provincia, la Policía provincial trabaja en la formación de sus agentes y la creación, ahora, de una nueva Fuerza de Aproximación Barrial (FAB) que intentará llegar hasta los propios vecinos para atender a sus preocupaciones y ayudarlos a dar con otras soluciones con las que cuenta el Estado para sus problemas cotidianos.

“La FAB es una policía que tiene una serie de despliegues versátiles que permite un contacto más próximo y fluido con los vecinos, pero a su vez, como hablamos de barrios demandantes en materia de seguridad, también tiene una capacidad táctica de respuesta acorde a la peligrosidad que se pudiera llegar a generar en esas zonas”, explicó al respecto el comisario general y vicejefe de la Policía Bonaerense, Jorge Figini, quien visitó los estudios de Ciudadanos y adelantó que la iniciativa dispondrá de 3.500 efectivos apostados, en principio, en once distritos bonaerenses, aunque los planes son expandirla en un futuro cercano.

El funcionario policial explicó en ese marco que la FAB se sumará a los agentes que ya patrullan las calles de la ciudad como una división que llega para “construir un espacio de empatía con el vecino, se trata de un abordaje de diálogo y proximidad”. “Se los capacitó para poder orientar al vecino, desde la proximidad, de otras soluciones que tiene el Estado», detalló al respecto y agregó: «Trabajamos para mejorar la calidad vida, como lo estamos haciendo en toda la provincia de Buenos Aires, pero la generación del delito es multicausal y son muchas las áreas que tienen que intervenir para poder encontrar una solución entre todos”.

En la misma línea recordó que los diferentes efectivos a cargo de las comisarías de la ciudad se reúnen cotidianamente con los vecinos y se mantienen en diálogo incluso a través de WhatsApp para responder a sus demandas y preocupaciones.

“Para nosotros ese cara a cara es vital”, sostuvo el segundo al mando de la Policía Bonaerense, pero destacó además que la solución a la problemática de la inseguridad requiere de un compromiso de la sociedad toda: “No es solución a un problema de seguridad el abordaje multiplicando policías, motos, patrulleros o caballos, el delito es multicausal y no tengo dudas que en esto es determinante la educación”, destacó al respecto.

Comentarios