02.07.2025
Argentina

ANSES cobra 55 % de interés anual a titulares de AUH que piden créditos

"Créditos ANSES para Asignación Universal por Hijo" es el programa que promociona la Administración Nacional de la Seguridad Social, que tiene como Director Ejecutivo a Emilio Basavilbaso. 

Según se detalla en la página web del organismo, se pueden obtener créditos por montos que ronden entre los 1000 y los 12 mil pesos, a pagar en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que se cobre, y la entidad le cobra casi un 55 por ciento de interés anual a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que soliciten estos créditos personales a este organismo.  
 
La tasa fija en pesos, el sistema de amortización francés, un Costo Financiero Total (CFT) efectivo anual en 24 cuotas de 54,14%; de 36 cuotas al 48,91%, es lo que informa la Anses sobre los créditos que ofrece. 

Para obtener estos créditos la Anses solicita "ser mayor de 18 años.Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito. Haber presentado la Libreta en los dos años anteriores. El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo. Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD)". 
 
De esta manera solicitando un crédito por 10 mil pesos, si se paga en 24 cuotas, se abonaría por mes $657,97, devolviendo en ese caso un total de 15.791,28 pesos. En el caso de solicitar el crédito por 10 mil pesos a pagar en 36 cuotas, se abonaría por mes $500,86, devolviendo un total $18.030,95. De esta manera resulta más que llamativo que un organismo del estado encargado de de brindar asistencia a los más necesitados cuente con un programa de créditos con tasas mas similares a las de un banco privado que a una entidad de contención social. 

Frigerio insistió en que los problemas de los argentinos son de “hace 70 años” 

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, consideró “la única solución posible (a la crisis) es un gobierno de unión nacional”. En declaraciones radiales, recalcó, no obstante, que “ningún espacio político ha podido por su cuenta solucionar los problemas que arrastra el país desde hace 70 años”. 
 
“Ningún espacio político ha podido lidiar con problemas que arrastramos desde hace 70 años. Por eso, la única solución posible es tratar de todos juntos resolver este problema. Cada uno por su cuenta no ha podido”, expresó. 
 
En el marco del lanzamiento de la campaña electoral y de cara a los resultados que deriven de las elecciones generales, Frigerio remarcó la necesidad de “independientemente de quien gobierne (en diciembre) es necesario alcanzar un equilibrio para que nadie tenga la suma del poder público”. 
 
Si bien recalcó que “los caminos elegidos en algunas cuestiones (por el gobierno nacional) no funcionaron” aseguró que “el Presidente (Mauricio Macri) escuchó el mensaje contundente de la gente a través del voto”. “Cambió y va a seguir cambiando”, subrayó. 

Comentarios