El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 le concedió este martes por la tarde la prisión domiciliaria al exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en la causa por Río Turbio.
La resolución judicial prevé que De Vido permanezca monitoreado a través de un dispositivo de vigilancia electrónica y, como reaseguro, dispuso la retención del pasaporte para que no salga de la Argentina. De todas formas, todavía tiene una prisión preventiva dictada por otro tribunal en la llamada “causa de los cuadernos”.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 7 rechazó la semana pasada el planteo del abogado Maximiliano Rusconi para excarcelar al exministro tras pasar más de dos años en las unidades de Ezeiza y Marcos Paz.
El abogado de De Vido tomó la iniciativa de pedir la libertad al basarse en la Resolución 02/2019 que el Gobierno publicó en el Boletín Oficial (BORA) para oficializar mayores límites a las prisiones preventivas incluidos en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación.
El TOF 7 no hizo lugar a ese planteo, por lo que Rusconi apelará la decisión ante la Casación Federal. Con el antecedente del TOF 1 a su favor, De Vido intentará dar vuelta el último impedimento para acceder a la prisión domiciliaria con su esposa Alessandra Minnicelli como garante.