En diálogo con radio La Red, el dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey se refirió a la situación económica y consideró que "esta crisis es peor que la de 2001". Recalcó que al problema económico local se suma la grave coyuntura internacional por la pandemia de coronavirus.
El empresario explicó que en el 2001 teníamos "un problema local, puntual, acá tenemos un problema internacional", y recordó que luego del 2001 como país experimentamos "una tendencia alcista en materias primas que benefició a Latinoamérica, y ahora, al contrario, no creo que (la tendencia) sea alcista" dado el contexto mundial.
Asimismo, señaló que "se espera una caída anual del PBI de hasta 7 puntos" y afirmó que la necesidad de instrumentar medidas para la reactivación económica no va a agotarse en mayo, ya que a diferencia de otros países "previo a la pandemia ya veníamos con una inflación altísima, alto endeudamiento, y con la actividad económica en negativo."
Por último, se refirió a la renegociación de la deuda soberana. "Soy de los que creen que (el Gobierno) va a terminar arreglando el tema de la deuda", enfatizó.