30.09.2023
CABA

Crisis habitacional: los alquileres alcanzaron un aumento del 96,7% durante los últimos doce meses

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el precio de los alquileres registró subas acumuladas en los últimos doce meses que alcanzaron el 96,7%, en un período en el que la inflación ascendió al 83%

Los precios de departamentos en la ciudad de Buenos Aires tuvieron en octubre incrementos mensuales del 7,3% para los monoambientes. En tanto, el incremento para un dos ambientes fue del 6,2%, mientras que de tres, 5,6%.

Según se precisó, los monoambientes ofertados en la Ciudad es de $59.000, por lo que el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en octubre es de $54.550, alcanza para cubrir el 92,5% de un alquiler.

Por otra parte, la mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $69.000 y de los de tres ambientes $95.000, con una cobertura del salario mínimo del 79% y el 57,4%, respectivamente.

La rentabilidad inmobiliaria sube respecto al mes previo

La relación alquiler/precio aumenta levemente y se ubica en 3,90% anual. Es decir, se necesitan 25,7 años de alquiler para recuperar la inversión inicial. Este valor se encuentra un 23% por debajo de lo requerido un año atrás.

Constitución y Villa General Mitre son los mejores barrios para los inversores que buscan renta ya que tienen un retorno promedio de 4,7% y 4,6% anual, respectivamente. Por el contrario, Puerto Madero y Retiro son los que menor rentabilidad generan (3,1% y 3,5%).

Comentarios