05.12.2023
CABA

El Gobierno de la Ciudad le puso un tope al aumento de las patentes y el incremento será del 84%

La inflación sigue golpeando fuerte al bolsillo de los argentinos y la mantención de los vehículos es uno de los aspectos más golpeados. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires las patentes percibirán un aumento del 84%, pero sin el tope fijado por el gobierno porteño, la suba podría haber sido de hasta un 123%. Por ese motivo, los contribuyentes de la Ciudad ya recibirán las nuevas facturas con el ajuste hecho.

La gestión de Horacio Rodríguez Larreta fijó un tope del 84% para el aumento de las patentes, “con el fin de atenuar tanto el impacto de la inflación como el incremento de las valuaciones de los vehículos”, según informaron desde su entorno.

“Si no se aplicara este tope, la actualización del impuesto hubiese sido de 123%”, destacaron. Y luego sumaron: “No habrá nuevos aumentos para este segmento durante el 2023″.

La determinación del 84% se tomó a raíz de lo que fue la inflación interanual, según el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), en el período de noviembre 2021 a octubre 2022.

La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) es la que determina las alícuotas que debe abonar cada contribuyente, y para la mayoría de los vehículos no se vio modificada y es del 3,2%. Por ello, los montos quedan definidos de la siguiente manera:

Valor fiscal menor o igual a $1.000.000: 1,6%

Desde $1.000.000 hasta 4.900.000: 3,2%

Desde $4.900.000 hasta 6.750.000: 4%

Desde $6.750.000 hasta 9.800.000: 4,5%

Mayor a $9.800.000: 5%

Cabe destacar que el impuesto a las patentes se deja de pagar cuando el rodado cumple 25 años de uso. Al mismo tiempo, aquellos vehículos de personas discapacitadas tampoco deberán abonarlo. Los otros tipos de automóviles exentos son el eléctrico y el híbrido.

Comentarios