Villa Gesell volvió a brillar en su 29° Edición de Chocogesell. Este evento que ya es más que una tradición para la ciudad costera y la región, congregó a miles de turistas y residentes que disfrutaron en familia de un finde con variadas propuestas gastronómicas y culturales.
El bosque fundacional de Villa Gesell fue escenario de la ChocoGesell, abrazando con su imponente marco natural a esta gran fiesta popular.
Los asisitentes pudieron disfrutar del sector gastronómico, musica en vivo y actividades para todo el público. En paralelo, a través de tres escenarios: la carpa principal, escenario natural y escenario 205, se desplegó una una diversificada propuesta donde el folclore se hizo presente, promoviendo y fortaleciendo nuestras raíces culturales, acompañado por otros ritmos populares que representan a la región.
El evento fue propicio también para la realización de capacitaciones como la de la UADE a cargo del Lic. en Gastronomía Nicolás Barbeitos y la Chef Profesional Rudnicki. También se llevaron a cabo las capacitaciones: “Bombones Sabores de mi Tierra” a cargo de Mario Méndez, proveniente de San Rafael, Mendoza; y Fille des Chocolats “Alfajores con Productos Silvestres de la zona” a cargo de Cynthia Taboada.
Por otra parte, se llevó a cabo el Concurso al “Mejor postre Chocogesell”, “Mejor Pieza de Chocolate” y se premiaron Stands.
Artigiano se consagró como el mejor postre Chocogesell; Chocopiña fue galarnodado como la mejor pieza de chocolale; y los stans premiados fueron: El Viejo Hobbit como mejor puesto de la carpa principal, secundándolo D choco.com, Coma y Calle fue galardonado por su decoración; finalmente, entre los mejores puestos artesanales se destacaronb Abrigo Costero y Elementalia.