13.09.2025
Argentina

El Gobierno intervendrá en el mercado de cambios

Con el objetivo de que el dólar no se dispare a semanas de las elecciones nacionales, el Gobierno anunció que a partir de ahora el tipo de cambio estará intervenido, dejando atrás la política de “flotación libre” que lo había llevado hasta los $1.400.


El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue el encargado de comunicar que el Estado actuará de manera directa en el mercado cambiario.

El giro llega en un escenario adverso: a los audios que golpearon la imagen presidencial se suman las restricciones del Fondo Monetario Internacional y la suba del dólar, factores que obligaron al Ejecutivo a tomar medidas drásticas. La Casa Rosada había hecho bandera de la flotación, pero ya no puede sostenerla.
El dólar se desestabilizó después de que Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, dispusieran el fin de las LEFI en manos de los bancos. Esa maniobra disparó la cotización y forzó nuevas medidas: suba de encajes y mayores trabas a las entidades financieras, en un intento de ponerle un freno a la presión cambiaria.


Para enfrentar la situación, el Tesoro cuenta con apenas US$1.700 millones líquidos. Es un monto acotado para atender la demanda y puede incluso alentar a que ahorristas y especuladores se apuren a comprar dólares antes de que esas reservas se agoten.


El futuro inmediato es incierto. El objetivo es contener la inflación y sostener la calma hasta las elecciones. En el Gobierno esperan que un triunfo les devuelva aire, aunque hoy las victorias para La Libertad Avanza se ven cada vez más lejanas.

Comentarios