La Argentina atraviesa un nuevo recalentamiento de precios. La inflación del último trimestre así lo demuestra. En diciembre, los precios aumentaron un 4% en promedio, con lo que el 2020 cerró en 36,1%.
La problemática más o menos grave dependiendo de dónde se la mire. Si se compara con 2019, hubo una fortísima desaceleración. La inflación el 2020 fue 17,7 puntos porcentuales (casi un tercio) inferior a la del año previo, cuando el macrismo dejó el poder.
A lo largo de 2020, lo que más se encareció según el Indec fue: prendas de vestir y calzados, con un salto del 60%; recreación y cultura, con un 48%; alimentos y bebidas no alcohólicas, 42,1%; equipamiento y mantenimiento del hogar, 37,7%; y restaurantes y hoteles, 36,3%.
El 2020, no obstante, estuvo marcado a fuego por un extenso “congelamiento” de precios de bienes y servicios ordenado por decretos y resoluciones oficiales. El Gobierno nacional lo determinó a expensas de un aumento en los subsidios económicos. Y eso ayudó a que la inflación pise el freno.
El año pasado hubo normas que “congelaron” precios de alimentos, artículos de higiene personal y de limpieza, a través del programa Precios Máximos lanzado en marzo en el contexto de pandemia.
También los combustibles subieron a un ritmo inferior que en años previos. Y estuvieron pisadas las tarifas de energía eléctrica, gas natural y agua. En gran parte del país, tampoco subieron los boletos de colectivos porque el sector estuvo paralizado.
Todo eso coadyuvó para que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestre una caída de 17,7 puntos aún cuando se registró la emisión monetaria más abultada en más corto tiempo en la historia argentina, superando el billón y medio de pesos.
La inflación viene acelerando. En enero fue del 2,3%; en febrero, 2%; en marzo, 3,3%; en abril y mayo, 1,5%; en junio, 2,2%; en julio, 1,9%; en agosto, 2,7%; en septiembre, 2,8%; en octubre, 3,8%; y en noviembre, 3,2%. Ahora se sabe que en diciembre fue del 4%. Hay que remontarse a diciembre de 2019 para hallar un salto más alto (4,1%).